Bases legales BYG
Bases legales BYG
Bases legales BYG
introducción
introducción
BYG SOCIAL CHALLENGE Cualquier cuestión relativa con las presentes bases legales, les rogamos se pongan en contacto con el siguiente correo electrónico: info@loquedeverdadimporta.com BYG SOCIAL CHALLENGE es un proyecto de la Fundación Lo Que de Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro, cuyo fin no es otro que la difusión de valores humanos universales en la sociedad, poniendo el foco en promover y afianzar los pilares humanísticos que sustentan la esperanza de un mundo mejor. Sus actividades tienen un denominador común: El deseo de trasmitir en primera persona valores que nos hagan reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida: https://www.loquedeverdadimporta.org/ Información legal de la Fundación Lo Que de Verdad Importa. Nombre: Fundación Lo Que De Verdad Importa CIF: G86083227 Dirección: Calle Baeza 2, 28002 Madrid.
BYG SOCIAL CHALLENGE Cualquier cuestión relativa con las presentes bases legales, les rogamos se pongan en contacto con el siguiente correo electrónico: info@loquedeverdadimporta.com BYG SOCIAL CHALLENGE es un proyecto de la Fundación Lo Que de Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro, cuyo fin no es otro que la difusión de valores humanos universales en la sociedad, poniendo el foco en promover y afianzar los pilares humanísticos que sustentan la esperanza de un mundo mejor. Sus actividades tienen un denominador común: El deseo de trasmitir en primera persona valores que nos hagan reflexionar sobre lo que realmente importa en la vida: https://www.loquedeverdadimporta.org/ Información legal de la Fundación Lo Que de Verdad Importa. Nombre: Fundación Lo Que De Verdad Importa CIF: G86083227 Dirección: Calle Baeza 2, 28002 Madrid.
2. Preámbulo
2. Preámbulo
2. Preámbulo
La FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA (en adelante “los Organizadores”) lanza la Edición BYG SOCIAL CHALLENGE 2025 (en adelante “Proyecto”). Formarás parte de una comunidad de 60 jóvenes de gran talento y con una gran misión. Periodo de formación en liderazgo, innovación, comunicación de la mano de expertos. Aprenderás la metodología propia en agile, design thinking y metodología del cambio. Estas bases legales resumen las principales características del Proyecto, inicio del programa de formación de marzo hasta noviembre. El plazo de inscripciones cerrará en marzo donde se comunicarán a los 60 finalistas.
La FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA (en adelante “los Organizadores”) lanza la Edición BYG SOCIAL CHALLENGE 2025 (en adelante “Proyecto”). Formarás parte de una comunidad de 60 jóvenes de gran talento y con una gran misión. Periodo de formación en liderazgo, innovación, comunicación de la mano de expertos. Aprenderás la metodología propia en agile, design thinking y metodología del cambio. Estas bases legales resumen las principales características del Proyecto, inicio del programa de formación de marzo hasta noviembre. El plazo de inscripciones cerrará en marzo donde se comunicarán a los 60 finalistas.
3. Objeto de las Bases Legales BYG SOCIAL CHALLENGE
3. Objeto de las Bases Legales BYG SOCIAL CHALLENGE
3. Objeto de las Bases Legales BYG SOCIAL CHALLENGE
El objeto de estas bases legales es establecer los requisitos y criterios en virtud de los cuales los Organizadores seleccionarán a los 60 jóvenes para participar en el Proyecto. y a su vez puedan beneficiarse de la ayuda económica que FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA brinda para ser partícipe de BYG SOCIAL CHALLENGE.
El objeto de estas bases legales es establecer los requisitos y criterios en virtud de los cuales los Organizadores seleccionarán a los 60 jóvenes para participar en el Proyecto. y a su vez puedan beneficiarse de la ayuda económica que FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA brinda para ser partícipe de BYG SOCIAL CHALLENGE.
4. ¿En qué consiste Proyecto BYG SOCIAL CHALLENGE?
4. ¿En qué consiste Proyecto BYG SOCIAL CHALLENGE?
4. ¿En qué consiste Proyecto BYG SOCIAL CHALLENGE?
BYG SOCIAL CHALLENGE es un proyecto de la Fundación Lo Que De Verdad Importa que tiene como objetivo acelerar la carrera profesional de 60 jóvenes de referencia y conseguir que impacten positivamente en su entorno. Es un programa muy potente que tiene como hilo conductor la innovación, los valores y los propósitos, y que ayudará a paliar las barreras que tienen los jóvenes a la hora de acceder al mercado laboral. Es la evolución de las anteriores ediciones de BYG on campus, pero con un formato totalmente diferente. El programa tiene una duración de 3 meses (abril a junio) y sus 60 jóvenes participantes (que serán becados) se organizarán en 8 equipos para resolver un reto de innovación sobre problemas reales que afectan a nuestra comunidad, los ODS y las verticales de BYG. Los equipos serán acompañados a lo largo del proceso por un mentor y un guía, aprendiendo a trabajar en equipo y metodologías agile. Los retos que trabajamos otros años: • Desigualdad: ¿Cómo podría España ser líder en innovación, inclusión financiera y reducción de desigualdades? • Medio ambiente: ¿Cómo podríamos convertir a los agricultores en agentes claves para salvar el planeta? • Urbanismo: ¿Cómo podríamos hacer nuestras ciudades más sostenibles, accesibles y eficientes? • Salud Mental: ¿Cómo podríamos mejorar la salud mental y alimentación de los jóvenes utilizando sus propias redes y códigos? Además, los jóvenes contaran con los siguientes beneficios a lo largo del proceso: • Formación de metodologías agile y desing thinking a través de un mentor • Inspiración en valores y formaciones en habilidades profesionales • Resolución de un reto de innovación de utilidad para la comunidad • Creación de red de contactos de jóvenes multidisciplinares y profesionales con mucho más que talento • Evaluación de la resolución del reto de un jurado de expertos profesionales en el campus Presencial • Formar parte de la Comunidad BYG y la Fundación Lo Que De Verdad Importa
BYG SOCIAL CHALLENGE es un proyecto de la Fundación Lo Que De Verdad Importa que tiene como objetivo acelerar la carrera profesional de 60 jóvenes de referencia y conseguir que impacten positivamente en su entorno. Es un programa muy potente que tiene como hilo conductor la innovación, los valores y los propósitos, y que ayudará a paliar las barreras que tienen los jóvenes a la hora de acceder al mercado laboral. Es la evolución de las anteriores ediciones de BYG on campus, pero con un formato totalmente diferente. El programa tiene una duración de 3 meses (abril a junio) y sus 60 jóvenes participantes (que serán becados) se organizarán en 8 equipos para resolver un reto de innovación sobre problemas reales que afectan a nuestra comunidad, los ODS y las verticales de BYG. Los equipos serán acompañados a lo largo del proceso por un mentor y un guía, aprendiendo a trabajar en equipo y metodologías agile. Los retos que trabajamos otros años: • Desigualdad: ¿Cómo podría España ser líder en innovación, inclusión financiera y reducción de desigualdades? • Medio ambiente: ¿Cómo podríamos convertir a los agricultores en agentes claves para salvar el planeta? • Urbanismo: ¿Cómo podríamos hacer nuestras ciudades más sostenibles, accesibles y eficientes? • Salud Mental: ¿Cómo podríamos mejorar la salud mental y alimentación de los jóvenes utilizando sus propias redes y códigos? Además, los jóvenes contaran con los siguientes beneficios a lo largo del proceso: • Formación de metodologías agile y desing thinking a través de un mentor • Inspiración en valores y formaciones en habilidades profesionales • Resolución de un reto de innovación de utilidad para la comunidad • Creación de red de contactos de jóvenes multidisciplinares y profesionales con mucho más que talento • Evaluación de la resolución del reto de un jurado de expertos profesionales en el campus Presencial • Formar parte de la Comunidad BYG y la Fundación Lo Que De Verdad Importa
5. Criterios De Selección
5. Criterios De Selección
5. Criterios De Selección
Podrán inscribirse para participar en el Proyecto, todas aquellas personas físicas de entre 21 a 24 años y que residan en España. Las solicitudes para participar en el Proyecto deben enviarse a través de la plataforma oficial www.bygsocialchallenge.com antes de la fecha y hora límites establecidos y que más adelante se indican.
Podrán inscribirse para participar en el Proyecto, todas aquellas personas físicas de entre 21 a 24 años y que residan en España. Las solicitudes para participar en el Proyecto deben enviarse a través de la plataforma oficial www.bygsocialchallenge.com antes de la fecha y hora límites establecidos y que más adelante se indican.
6. Registro de Candidatos
6. Registro de Candidatos
6. Registro de Candidatos
Las inscripciones deben realizarse a través de la página oficial de BYG Social Challenge inscripciones enviadas por otros medios no serán tenidas en consideración para la evaluación. Al confirmar el envío de datos a través del citado formulario, el candidato está aceptando la política de privacidad del Proyecto, así como las presentes bases legales. El listado de candidatos seleccionados para participar en el Proyecto se harán público por email alrededor del 2 de marzo. Sin perjuicio de ello los Organizadores se pondrán en contacto con los candidatos seleccionados para comunicarles que han resultado seleccionados. En caso de no lograr contactar con alguno o algunos de los seleccionados en los siete días naturales siguientes, los Organizadores se reservan el derecho de anular la candidatura del seleccionado(s) que no hubieran podido contactar. A los estudiantes seleccionados se les solicitará entregar las autorizaciones de cesión de imagen incluidas en el Anexo I como condición para formalizar su participación en el BYG Social Challenge. La presente convocatoria puede declararse desierta para alguna, algunas o todas las plazas si el Comité de Selección que se constituya al efecto lo considera necesario. Asimismo, el comité de selección se reserva el derecho de ampliar el plazo de admisión de solicitudes en caso de considerarlo necesario de cara a la organización del proyecto. Para cualquier duda o sugerencia puede dirigirse a info@loquedeverdadimporta.com
Las inscripciones deben realizarse a través de la página oficial de BYG Social Challenge inscripciones enviadas por otros medios no serán tenidas en consideración para la evaluación. Al confirmar el envío de datos a través del citado formulario, el candidato está aceptando la política de privacidad del Proyecto, así como las presentes bases legales. El listado de candidatos seleccionados para participar en el Proyecto se harán público por email alrededor del 2 de marzo. Sin perjuicio de ello los Organizadores se pondrán en contacto con los candidatos seleccionados para comunicarles que han resultado seleccionados. En caso de no lograr contactar con alguno o algunos de los seleccionados en los siete días naturales siguientes, los Organizadores se reservan el derecho de anular la candidatura del seleccionado(s) que no hubieran podido contactar. A los estudiantes seleccionados se les solicitará entregar las autorizaciones de cesión de imagen incluidas en el Anexo I como condición para formalizar su participación en el BYG Social Challenge. La presente convocatoria puede declararse desierta para alguna, algunas o todas las plazas si el Comité de Selección que se constituya al efecto lo considera necesario. Asimismo, el comité de selección se reserva el derecho de ampliar el plazo de admisión de solicitudes en caso de considerarlo necesario de cara a la organización del proyecto. Para cualquier duda o sugerencia puede dirigirse a info@loquedeverdadimporta.com
7. Proceso de selección
7. Proceso de selección
7. Proceso de selección
I. Fase 1 se deberá adjuntar: Información personal solicitada y medio por el que nos han conocido.
Fase 2 se deberá adjuntar: Video entrevista y un breve cuestionario Se procederá en un primer estadio a preseleccionar 100 candidatos.
El Comité de Selección procederá a una última evaluación interno de los perfiles y las entrevistas ya realizadas en la Fase I y la Fase II. Este comité determinará a los 60 jóvenes que finalmente podrán participar en BYG SOCIAL CHALLENGE Es responsabilidad del candidato incluir toda la información necesaria y requerida en las distintas fases que conforman el proceso de inscripción, así como comprometerse a que los datos proporcionados deben ser reales, verdaderos y completos.
a. Idioma El castellano y el inglés son los idiomas oficiales para presentar inscripciones en BYG SOCIAL CHALLENGE. Las inscripciones deben estar en castellano y/o inglés para ser elegidos. El castellano es el único idioma oficial durante todo el transcurso del Proyecto.
b. Proceso de comunicación de los seleccionados Los inscritos recibirán las oportunas comunicaciones después del proceso de evaluación indicando si han sido seleccionados o no. Esta decisión, será definitiva e inapelable. Las solicitudes presentadas serán examinadas por un Comité por personas designadas por los Organizadores, y los candidatos recibirán las oportunas comunicaciones después del proceso de evaluación indicando si han sido seleccionados o no, siendo las decisiones de selección inapelables y no podrá derivarse indemnización ni compensación de gastos a favor de los inscritos seleccionados o no seleccionados bajo ningún concepto. Los Organizadores se reservan el derecho a excluir en cualquier momento del desarrollo del Proyecto a cualquier candidato seleccionado que altere, perjudique o de cualquier forma amenace el buen funcionamiento y desarrollo normal y reglamentario de Byg Social Challenge
I. Fase 1 se deberá adjuntar: Información personal solicitada y medio por el que nos han conocido.
Fase 2 se deberá adjuntar: Video entrevista y un breve cuestionario Se procederá en un primer estadio a preseleccionar 100 candidatos.
El Comité de Selección procederá a una última evaluación interno de los perfiles y las entrevistas ya realizadas en la Fase I y la Fase II. Este comité determinará a los 60 jóvenes que finalmente podrán participar en BYG SOCIAL CHALLENGE Es responsabilidad del candidato incluir toda la información necesaria y requerida en las distintas fases que conforman el proceso de inscripción, así como comprometerse a que los datos proporcionados deben ser reales, verdaderos y completos.
a. Idioma El castellano y el inglés son los idiomas oficiales para presentar inscripciones en BYG SOCIAL CHALLENGE. Las inscripciones deben estar en castellano y/o inglés para ser elegidos. El castellano es el único idioma oficial durante todo el transcurso del Proyecto.
b. Proceso de comunicación de los seleccionados Los inscritos recibirán las oportunas comunicaciones después del proceso de evaluación indicando si han sido seleccionados o no. Esta decisión, será definitiva e inapelable. Las solicitudes presentadas serán examinadas por un Comité por personas designadas por los Organizadores, y los candidatos recibirán las oportunas comunicaciones después del proceso de evaluación indicando si han sido seleccionados o no, siendo las decisiones de selección inapelables y no podrá derivarse indemnización ni compensación de gastos a favor de los inscritos seleccionados o no seleccionados bajo ningún concepto. Los Organizadores se reservan el derecho a excluir en cualquier momento del desarrollo del Proyecto a cualquier candidato seleccionado que altere, perjudique o de cualquier forma amenace el buen funcionamiento y desarrollo normal y reglamentario de Byg Social Challenge
Procesamiento de datos
Procesamiento de datos
Procesamiento de datos
Un proyecto impulsado
por la fundación

comunidad@loquedeverdadimporta.org
Calle Baeza 2, Madrid, Spain
(+34) 91 640 51 53
Condiciones de uso y políítica de protección de datos.
© 2025 Fundación Lo Que De Verdad Importa
Powered by

Un proyecto impulsado
por la fundación

comunidad@loquedeverdadimporta.org
Calle Baeza 2, Madrid, Spain
(+34) 91 640 51 53
Condiciones de uso y políítica de protección de datos.
© 2025 Fundación Lo Que De Verdad Importa
Powered by

Un proyecto impulsado
por la fundación

comunidad@loquedeverdadimporta.org
Calle Baeza 2, Madrid, Spain
(+34) 91 640 51 53
Condiciones de uso y políítica de protección de datos.
© 2025 Fundación Lo Que De Verdad Importa
Powered by

